Juan del Río (Cuba, último tercio del siglo XVIII)
"Retrato de caballero"
Óleo sobre tela. Firmado "Rio lo pinto en la Havana en 18015 [1815]"
95 x 68,5 cm.
Presenta tres parches al dorso.
El retratado porta en su mano una misiva dirigida a "Ala. Sra. Da Francisca Perez en Santander"
Como leemos en la pequeña publicación ilustrativa, dedicada a Juan del Río, editada en 1958 por el Palacio de Bellas Artes de Cuba, Juan del Río, fue un reconocido y destacado pintor colonial que, a pesar de tener un estilo distinto a la hora de realizar sus obras, se cree que fue discípulo de Vicente Escobar.
“Las primeras obras reconocidas del autor están fechadas en la última década del siglo XVIII. Su obra maestra es tal vez el maravilloso y elocuente retrato de Luis Ignacio Caballero que es prueba de un conocimiento de la pintura española de este género. Colaboró también con Báez, nuestro destacado grabador. Se conserva en la colección del Museo Nacional una estampa de la Virgen de Covadonga dibujada por él y burilada por Báez”.
Asimismo, en Opus Habana, leemos que: “Juan del Río (1748-18..?), pintor de asuntos religiosos y retratista, es uno de los pocos pintores conocidos de nuestra historia colonial e inmortalizó a capitanes generales, regidores, alcaldes y nobles.”
Gracias a su esfuerzo, dedicación y vocación pictórica, Juan de los Ríos llegó a ser un artista de renombre que legó una gran cantidad de obras considerables, entre las que destacan escenografías para el teatro, dibujos y óleos.
La colección del Museo Nacional de Bellas Artes, conserva el mencionado anteriormente cuadro de Don Luis Ignacio Caballero (Regidor perpetuo de La Habana) y Nuestra Señora de las Mercedes.
La inscripción «Juan del Río lo pintó», colocada al pie de sus obras, valoriza la colección, apreciada como parte de la historia del arte americano.
Bibliografía de referencia:
- Opus Habana. Volumen II, nº 3 1998. Pág. 62 – 63 http://www.opushabana.cu/index.php/articulos/36-articulos-casa-de-papel/325-
- (2001). Https://www.bellasartes.co.cu/sites/default/files/public/publicaciones/patronato_1958.pdf (actualmente el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba) en la que comentan la obra de Juan del Río de la Virgen de la Merced.