Importante capitel románico en ángulo esculpido en piedra caliza. Siglo XII.
"Daniel en el foso de los leones"
Capitel románico de los denominados como de ángulo, que formaría parte de un claustro.
24 x 22 x 20 cm.
Representa una figura masculina, Daniel, con ropaje de época rodeado de dos figuras estilizadas de leones.
Presenta los ojos marcados al trepano.
El Dr. Antonio Olañeta, experto en este tipo de representación iconográfica medieval de Daniel entre los leones, consultado por el propietario, identificó la representación del capitel como parte del ciclo de Daniel entre los leones. Así mismo, lo incluyó en su base de datos como ejemplo.
En la interesante publicación que referenciamos al final de la ficha, el Dr. Olañeta resume que "Algunas representaciones de la condena de Daniel al foso de los leones que se encuentran en ciertos templos de diferentes vías del Camino de Santiago resultan de gran interés a la hora de analizar el origen y evolución de un modelo iconográfico que presenta al profeta sentado y con los brazos en alto. El estudio de las características iconográficas y de los programas en los que se insertan los capiteles con Daniel de San Saturnino de Tolosa, del claustro de la abadía de Moissac, de Ntra. Sra. de la Dorada, también en Tolosa, y de San Eutropio de Saintes nos permite llegar a la conclusión de que en los mismos el profeta, para hacer patente su carácter de prefiguración, adopta el gesto del Cristo Triunfante."
Asimismo, informa el Dr. Olañeta que el capitel hispano-visigodo (siglo VII) de San Pedro de la Nave, es el primero conservado en el que se representa sobre un capitel el pasaje de Daniel en el foso de los leones, soporte que será el mayoritariamente elegido en el románico para ubicar este tema.
Otros ejemplos comparables de capiteles románicos con la escena de la condena del profeta Daniel al foso de los leones son por ejemplo:
- Capitel del Monasterio de Ripoll.
- Capitel con Daniel en el foso de los leones en el deambulatorio de San Saturnino de Tolosa.
- Capitel con Daniel en el foso de los leones de la galería septentrional del claustro de la abadía de Moissac.
- Capitel con Daniel en el foso de los leones del claustro del priorato de Ntra. Sra. de la Dorada de Tolosa (Musèe des Augustins, Toulouse)
Procedencia: Colección particular. España.
Bibliografía de referencia:
- Reproducido en "La Enciclopedia del Románico en Galicia" vol. I, pág. 394-395. Texto del Profesor Gerardo Boto Varela.
- Olañeta Molina, J. A. (2016). "Modelos, programas e interpretación de la representación de Daniel en el foso de los leones como imagen alegórica de Cristo Triunfante en algunos hitos de la ruta jacobea". Ad Limina, N.º 7. Santiago de Compostela.