Previous Next
../fotosArticulos/34875/13.1.jpg
../fotosArticulos/34875/13.2.jpg
../fotosArticulos/34875/13.3.jpg
../fotosArticulos/34875/13.4.jpg
../fotosArticulos/34875/13.5.jpg
../fotosArticulos/34875/13.6.jpg

LOTE 13

Escuela flamenca. Amberes. Circa 1540.

Estimación
15.000 € / 18.000 €

Escuela flamenca. Amberes. Circa 1540.

”Noli me tangere”. Encuentro de María Magdalena y el Hortelano tras la Resurrección. 

Óleo sobre tabla de roble.

56,5 x 44 cm.

 

Preciosa tabla flamenca que narra el pasaje del Evangelio de Juan (20; 11-17) en el que María Magdalena llega a la tumba vacía de Jesús y pregunta a un jardinero u hortelano cercano que andaba por allí, ¿dónde podía encontrar el cuerpo de su Señor?. El jardinero, al llamarla por su nombre, se revela como Cristo y le pide que informe de su Resurrección a los discípulos.

Ese “Raboni” (Maestro) que pronuncia ella llena de gozo al escucharlo, es respondido con el “noli me tangere” del versículo 17: “no me toques” que aún no he subido a mi Padre.

El autor pincela la escena con mano renacentista, con un enfoque realista en la representación de las dos figuras humanas y la atención al detalle (paisaje y castillo, figuras femeninas en conversación, vegetación, ropajes, tocado de la santa y el ungüentario). El artista utiliza una técnica meticulosa para crear una imagen que parece “casi fotográfica” en su precisión. Una paleta de colores suaves y sobrios, cálidos en ese paisaje naturalista, sobresaliendo la túnica carmesí de “La Mirófora” (la portadora de los ungüentos), cuyo único objeto iconográfico es el alabastrón o frasco dorado de perfume que la separa de su Señor, el olor del perfume que es símbolo de su amor real. Una obra cuya escena transmite serenidad y tranquilidad al espectador.
 

Procedencia: Colección particular. España.