Previous Next
../fotosArticulos/34833/70.1.jpg
../fotosArticulos/34833/70.2.jpg
../fotosArticulos/34833/70.3.jpg
../fotosArticulos/34833/70.4.jpg

LOTE 70

Insignia o pectoral de prioste en plata repujada y cincelada. Castilla y León. Siglo XVI.

Estimación
500 € / 800 €

Remate: Vendido

Insignia o pectoral de prioste en plata repujada y cincelada. Castilla y León. Siglo XVI.

"San Rafael"

13 x 13 cm.

Presenta una reserva cuadrangular en cuyo interior aparece aplicada en relieve en plata la figura del arcángel San Rafael. A su alrededor, una doble voluta, formando doble pétalo de flor, en los cuatro extremos del pectoral, simulando un trébol. Aludiendo al arcángel, en la leyenda posterior, se lee "S. RAFAEL MEDICO Y GVIA DE LOS CAMINANTES PROTEGENOS"

Hay determinadas hermandades y agrupaciones religiosas cuyo prioste, el hermano mayor de esa hermandad, lleva un pectoral que hace recordar a los escudos de monja. Como en nuestro caso, son generalmente en plata.

El Arcángel San Rafael, cuyo nombre quiere decir “Medicina de Dios”, tiene un papel muy importante en la vida del profeta Tobías al mostrarle el camino a seguir y lo que tenía que hacer. Tobías obedeció en todo al Arcángel San Rafael, sin saber que era un mensajero de Dios. Se le considera patrono de los viajeros por haber guiado a Tobías en sus viajes. También de los médicos (de cuerpo y alma) por las curaciones que realizó en Tobit y Sara, el padre y la esposa de Tobías.