Apliques de guarnición de arnés o jaez, en cobre excavado, cincelado, dorado y con esmalté champlevé. Limoges o Daroca. Siglos XIII - XIV.
Portan en esmalte un escudo nobiliario.
12 x 17 cm cada uno.
Desde la antigüedad, el arte de enjaezar los arneses de los caballos ha sido una tradición, con la que manifestar la riqueza e importancia de su dueño. Los pinjantes fueron los elementos más destacados. En nuestro caso se trata de un aplique de guarnición, de una dimensiones y estados de conservación excelentes.
Son destacables entre otras las colecciones de pinjantes de:
-El Museo Arqueológico Nacional, compuesta por más de un centenar de piezas, desde el siglo XI hasta el siglo XV, y que en su mayor parte proceden de la colección de José María Gudiol Ricart, adquirida por el Estado en 1932.
-El Instituto Valencia de Don Juan.
-El Metropoliatn Museum de Nueva York
-British Museum de Londres