Escuela flamenca o italiana. Siglo XVI.
"1536: Alianza estratégica franco-otomana entre el lirio y la luna”
Óleo sobre tabla.
77,5 x 94,5 cm.
Magnífica tabla que refleja la alianza franco-otomana, también conocida como alianza franco-turca, establecida en 1536 entre el rey de Francia Francisco I y el sultán del Imperio otomano Solimán I el Magnífico. Con la entrega de ese anillo, se sella simbólicamente esta alianza estratégica, a veces táctica, como una de las más importantes alianzas exteriores de Francia, particularmente influyente durante las Guerras de Italia, y que alcanzó su punto álgido con la invasión de Córcega alrededor de 1553, durante el reinado Enrique II de Francia.
Un pacto excepcional, no ideológico, entre un estado cristiano y un estado musulmán, causando un escándalo en el mundo cristiano. Carl Jacob Burckhardt (1947) lo llamó “la unión sacrílega del lirio y la luna”. Duró intermitentemente durante más de dos siglos y medio, hasta la campaña napoleónica en el Egipto otomano, en 1798-1801.
En un espacio o marco arquitectónico se da el encuentro: centrando la obra, dos poderes que se amigan, de manera efectista, entregándose un anillo. Bajo una arquitectura sólida de piedra de sillería, mostrando mucho detallismo y eludiendo al máximo la monotonía, unas figuras llenas de luz y color se encuentran. Unas pinceladas donde el artista, con soberbia maestría, nos ayuda a respirar el aire que llena este espacio de atmósferas, historias y una gran fuerza expresiva tanto en el movimiento como en la gestualidad de los sentimientos.