Álvaro Alcalá Galiano y Vildósola (Bilbao, 1873 - Paracuellos del Jarama, Madrid, 1936)
"Retrato de dama"
Óleo sobre tela.
92 x 74 cm.
Alcalá Galiano fue un pintor y decorador español conocido por sus escenas y paisajes costumbristas en entornos centroeuropeos, por los que se movió a lo largo de su fecunda vida artística, como Holanda, la Bretaña Francesa o Alemania. Organizó exposiciones en Bilbao y San Sebastián y fue el presidente de la Asociación de Pintores y Escultores Españoles.
Tal como afirma María Soledad Balbás Ibáñez, en su ficha biográfica para el Museo del Prado, "comenzó su formación en el estudio de Jiménez Aranda y posteriormente en el de Joaquín Sorolla, del que fue uno de sus más notables discípulos. [...] De su faceta como decorador, destacan sus pinturas murales en la Diputación Provincial de Vizcaya, en el antiguo edificio del Ministerio de Marina de Madrid, en el Palacio de Justicia y en residencias particulares".
A lo largo de su extensa trayectoria, fue condecorado con numerosos premios y medallas, entre los que destacamos la primera medalla en las Nacionales de Bellas Artes de 1920 gracias a su obra "La senda", conservada en el Museo del Prado (inv. P006495); la tercera medalla en el Salón de París y la segunda en la Universal de Buenos Aires, ambas en 1910; y el gran premio de honor en la Exposición Internacional de Panamá de 1916.
Bibliografía de referencia:
- Balbás Ibáñez, Mª Soledad. (2006). "Alcalá Galiano y Vildosola, Álvaro". Museo del Prado. https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/alcala-galiano-y-vildosola-alvaro/62be14a1-56cd-4e90-8399-be0d9db44288