Atribuido a Luis Berrueco (Puebla, México, principios del siglo XVIII)
"Verdadero Retrato de la Purísima Concepción"
Óleo sobre tela. Altar portatil, cuadro de campaña. Porta en el margen inferior manuscrta la leyenda " Vº Rº de la Puri.ma Conc.on que se Venera en el Conbento de Nº Padre S.n Francisco".
90 x 60 cm.
Rarísima obra que ha llegado a nuestros días en un estado de conservación magnífico, manteniendo intacto incluso el estuche en el que remata y donde se esconde enrollada la pintura.
Por sus características formales de la obra es evidente que pertenece a la escuela mexicana, especialmente por la colocación de las alas y por los rasgos fisonómicos de la Virgen, con rostros ovalados, nariz fina, cejas delgadas y arqueadas, boca pequeña. Todo ello nos lleva a atribuirla al maestro, en nuestra opinión.
Como informa la web ARCA “ No se sabe con certeza su fecha de nacimiento. Es considerado como el último discípulo de Juan Correa. La diócesis angelopolitana le comisionó el lienzo “La aparición de San Miguel del Milagro al Indio Lázaro”, por lo cual se cree que Pintor reconocido en Puebla y Tlaxcala. Su trabajo se caracterizó por tener composiciones complejas y ser de gran formato, con un uso del color en donde predomina la paleta azul, rojo y ocre. Se desconoce su fecha de muerte”