Magnífica arqueta en madera tallada. Taller virreinal. Perú. Siglo XVIII.
92,5 x 102 x 37 cm.
Presenta dos grupos de cuatro cajones frontales con herrajes de la época.
Totalmente cuajada de elegante decoración tallada de elementos vegetales, con magistral manejo de la gubia.
En la parte superior remata por barandilla de talla calada que remata por cinco floreros .
Es interesante destacar que era habitual en las casas palaciegas y de la burguesía virreinal, encontrar muebles como el que presentamos. Durante el final del siglo XVII el espacio denominado salón de estrado, cobra una gran importancia, ya que en él se recibía a los invitados de alto nivel social. Era el lugar en el que se ubicaban los más lujosos muebles de la casa, entre los más comunes se encontraban los escritorios, papeleras, bufetes, bufetillos contadores, baúles y sillas, junto a otros objetos como pinturas, alfombras etc.
Este tipo de mueble representaba un claro ejemplo de prestigio social de sus poseedores como indica Gustavo Curiel al encontrarlos repertoriados en los inventarios de familias nobles.
Bibliografía de referencia:
- Campos Carlés de Peña, M. (2013). Un legado que pervive en Hispanoamérica. El mobiliario del Virreinato del Perú de los siglos XVII y XVIII. (pp. 153-167). Ediciones El Viso.