Previous Next
../fotosArticulos/33802/48.1.jpg
../fotosArticulos/33802/48.2.jpg
../fotosArticulos/33802/48.3.jpg
../fotosArticulos/33802/48.4.jpg
../fotosArticulos/33802/48.5.jpg
../fotosArticulos/33802/48.6.jpg
../fotosArticulos/33802/48.7.jpg
../fotosArticulos/33802/48.8.jpg

LOTE 48

Escuela Virreinal. Perú. Siglo XVIII.

Estimación
18.000 € / 30.000 €

Remate: 18.000 €

Escuela Virreinal. Perú. Siglo XVIII.

"La Santísima Trinidad coronando a la Virgen"

Óleo sobre tela. Presenta márgenes añadidos.

159 x 122 cm.

 

Esta obra refleja una secuencia dentro del ciclo de la vida de la Virgen que se encuentra en el Libro del Apocalipsis. Tres figuras exactamente iguales, la Santísima Trinidad, tres en uno con la mitra papal, coronan a la Virgen María. De esta manera, María puede interpretarse como figura trinitaria: del Hijo, en cuanto virgen, al recibir y dejarse amar por el Padre; del Padre, fuente de amor vivificante, en su calidad de madre; del Espíritu Santo, en cuanto esposa, como vínculo de amor entre Padre e Hijo y apertura del misterio de Dios en la tierra. La Virgen como María Inmaculada “assumpta” a los cielos, y en un mar de nubes, es contemplada por San Diego, franciscano, y el milagro de las flores, y San Nicolás de Tolentino, agustino, con las estrellas en su hábito y las perdices en un pequeño plato.