Previous Next
../fotosArticulos/32876/24.1.jpg
../fotosArticulos/32876/24.2.jpg
../fotosArticulos/32876/24.3.jpg
../fotosArticulos/32876/24.4.jpg
../fotosArticulos/32876/24.5.jpg
../fotosArticulos/32876/24.6.jpg
../fotosArticulos/32876/24.7.jpg
../fotosArticulos/32876/24.8.jpg

LOTE 24

Maravillosa arqueta napolitana para portar reliquias o “lipsanoteca”, en madera de palosanto fileteada en hueso, con herrajes aplicaciones en plata y pedrería. Finales del siglo XVI.

Estimación
25.000 € / 28.000 €

Maravillosa arqueta napolitana para portar reliquias o “lipsanoteca”, en madera de palosanto fileteada en hueso, con herrajes aplicaciones en plata y pedrería. Finales del siglo XVI.

39 x 40 x 29 cm.

Estas arquetas hacían la función de altares portátiles, y formaban parte del ajuar litúrgico de obispos y abades en la Edad Media, como piezas consagradas sobre las que se podía celebrar la eucaristía en cualquier lugar.

Estas piezas, ricamente decoradas, contenían reliquias de santos o mártires y recibían una bendición litúrgica especial para su utilización posterior.

Al abrir sus dos puertas nos reciben San Benito de Nursia, a la izquierda (hombre anciano, vestido con el hábito negro de los monjes benedictinos, portando en una mano un báculo abacial, signo de su carisma como pastor de una comunidad de monjes, y en la otra un libro que simboliza su legado más importante, la conocida Regla de San Benito, o, sencillamente, la Santa Regla); y a la derecha, San Carlos Borromeo (con su larga y característica nariz aguileña, vestiduras litúrgicas de arzobispo y capelo cardenalicio al suelo).