Previous Next
../fotosArticulos/24866/84.1.jpg
../fotosArticulos/24866/84.2.jpg
../fotosArticulos/24866/84.3.jpg
../fotosArticulos/24866/84.4.jpg
../fotosArticulos/24866/84.5.jpg

LOTE 84

John Hassall (Walmer, 1868 - Londres, 1948)

Estimación
2.500 € / 3.500 €

Remate: 2.500 €

John Hassall (Walmer, 1868 - Londres, 1948)
"Barcelone Sejour d'Hiver"
Cartel original realizado en 1906. 130 x 98,5 cm.
Editado por "Affiches Barral Hermanos". Paseo de Gracia, 94 Barcelona.
Lleva sello del "Syndicat d'Initiative" de Barcelona que, como indica el Arxiu històric de la Ciutat de Barcelona: "Con el nombre de Sociedad de Atracción de Forasteros (Syndicat d'Initiative) de Barcelona, el 1 de abril de 1908 se fundaba esta entidad, que tenía como objetivo promocionar el turismo en Barcelona y en el conjunto de Cataluña. Ponía al alcance de los "forasteros" -los visitantes que venían de fuera- información relativa a la oferta turística y cultural barcelonesa. Con el impulso del turismo, sus promotores querían contribuir a modernizar y a enriquecer cultural y económicamente la ciudad y el país."
El cartel que subastamos se publica, como vemos, en un contexto en que se empezaba a promocionar el turismo en la capital catalana, "como una estrategia de transformación de Barcelona y, de rebote, de Cataluña, muy tocada desde 1898, cuando con la pérdida de las colonias desapareció también el gran mercado exterior de su industria", como comenta Carles Geli en su artículo para El País "Barcelona, ‘atracción de forasteros’". En aquel momento la ciudad condal tenía "unas comunicaciones difíciles [y] unos precios de los pocos hoteles que había caros" y que estaba muy por detrás de las otras grandes ciudades europeas como París, Londres o Berlín, que tenían en 1908 900.000, 600.000 y 500.000 visitantes respectivamente, como nos informa Geli en su artículo, quien concluye que, por estos motivos, el partido hegemónico del momento en Cataluña, la "Lliga Regionalista" usaba el turismo "como arsenal de su proyecto regeneracionista, por el afán de europeización, para saltar de una ciudad provinciana [.. .] a una urbe metropolitana, capaz de compaginar su naturaleza como fábrica industrial con la de fábrica turística".
La Biblioteca Nacional de Catalunya conserva un ejemplar de este cartel en su colección.

Bibliografía de referencia:
- Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona. (7 de julio de 2021). "Revista Barcelona atracción. La Sociedad de Atracción de Forasteros y la promoción del turismo". Https://ajuntament.barcelona.cat/arxiumunicipal/arxiuhistoric/es/documentos-del-mes/revista-barcelona-atraccion-la-sociedad-de-atraccion-de-forasteros-y-la-promocion
- Geni, C. (27 de junio de 2019). "Barcelona, “atracción de forasteros”". Quadern. El País. Https://cat.elpais.com/cat/2019/06/27/catalunya/1561624482_806398.html